Biografía de Víctor Ramírez Rodríguez
Víctor Ramírez nació el 30 de junio del año 1944 en San Roque de Las Palmas de Gran Canaria. Ejerció de Maestro de Escuela y de Profesor de Secundarias. Casado, es padre de dos varones y de dos hembras y abuelo de cinco nietas y dos nietos. Es académico canario de la Lengua. De su novela Nos dejaron el muerto se realizó la película "La caja", dirigida por Juan Carlos Falcón.
NARRATIVA
NOVELAS
01-NOS DEJARON EL MUERTO
1-Troquel-1984
2-Ayuntamiento Teguise (Dimas Martín-xxx)-1990
3-Ediciones La Palma (Elsa López)-1993
4-Centro Cultura Popular Canaria-1996
5-Anroart (Jorge Alberto Liria)-2007
6-Idea (Francisco Pomares)-2009
7-CamPDS (Plácido Checa)-2015
8-Gallo-Aguere-Guirre (Almeida)-2015
9-La Stuoia di Palma-Edizioni
Estemporanee Roma-2006
02-DE AQUELLA ZAFRA
1-Editora Nacional Canaria-La Laguna (Fco Javier Glez Pérez)-1992
2-Anroart-2009
3-Idea-2010
03-SIETESITIOS QUEDA LEJOS
1-Benchomo (Cándido Hernández, Ánghel Morales)-1998
2-Anroart-2008
3-Idea-2010
04-EL ARRORRÓ DEL CABRERO
1-Centro Cultura Popular Canaria-1999
2-Idea-2010
3-Anroart-2014
05-LARGO OSCURO ORIGEN
1-CajaCanaria-2008
2-Idea-2013
3-Anroart-2015
4-KíkerePalmera-2017
06-ARENA RUBIA
1-Gallo-2009
07-LA TERCERA MITAD DEL CARIÑO
1-Gallo-2009
08-PRECISAMENTE
1-Gallo-2009
2-PájaraGallo 2018
09-GUIRRES SIN ALAS
1-Gallo-2009
2-Ayuntamiento de Pájara-2016
3-Rojo-Gallo-2017
4-Idea-2017
10-MACHANGUITA
1-Gallo-2010
2-Idea-2014
3-Mercurio-2017
11-CRIATURADIVINA
1-Gallo-2017
NARRATIVA BREVE
01-CADA CUAL ARRASTRA SU SOMBRA
1-Inventarios Provisionales (JJ Armas Marcelo)-1971
2-Biblioteca Básica Canaria-1988
3-(OGNUNO TRASCINA LA SUA OMBRA)
4-Biblioteca del Vascello-1994
5-Benchomo-1999
6-Idea-2009
7-Gallo Fúlgida-2011
02-EL ARRANQUE
1-Inventarios Provisionales (JJ Armas Marcelo)-1971
2-Benchomo-1999
3-Idea-2009
4-Gallo-Fúlgida-2011
03-ADEMÁS LO PRIMERO
1-Plana de poesía (José Caballero Millares)-1978
2-Benchomo-1999
3-Idea-2009
4-Gallo-Fúlgida-2015
04-LA VEZ ENTRE DESPUÉS Y AHORA
1-Lancelot-1991
2-Idea-2009
3-Gallo Fúlgida-2015
05-LA PIEDRA DEL CAMINO
1-(con BALA DE GOMA) Gallo-1988
2-Benchomo-1980 y 1995
3-Idea-2009
4-Gallo-Fúlgida-2015
CUENTOS
01-CUENTOS COBARDES
JB EDICIONES (Josefina Betancor-Manuel Padorno-1977
02-LA GUITARRA DEL ATLÁNTICO (con RFranquelo)
Gallo-1973
03-RUMORES PAGANOS (Con RFranquelo y ASánchez)
Gallo-1980
04-LO MÁS HERMOSO DE MI VIDA
Gallo-1982
05-DIOSNOSLIBRE
1-Interinsular-1984
2-Baile del sol-2005
06-ARENA RUBIA Y OTROS RELATOS
Centro Cultura Popular Canaria-1990
07-CATRE DE VIENTO (Con RFranquelo)
Gallo-1993
08-DESDE EL SUR (ANTOLOGÍA DE CUENTOS)
Centro Cultura Popular Canaria-1995
09-SABIA BIONDA E ALTRI RACCONTI DALLE CANARIE
BESAEdittice-1996
10-HEDOR DE ESQUIROLA
Idea-2009
11-TAZA VACÍA
Benchomo-2000
Idea-2009
12-OJO DE PULGA
Idea-2009
13A-TODOS MIS CUENTOS: PRIMEROS-2013
13B-TODOS MIS CUENTOS: INTERMEDIOS-2013
13C-TODOS MIS CUENTOS: ÚLTIMOS-2013 ama-azu
Gallo-2013
14-CANARIOS CORRIDOS MEXICANOS
Gallo-2014
15-TODOS SUS CUENTOS
Mercurio-2015
FOLLETOS
01-LA ESPERANZA HECHA PIEDRA-NOCHEBUENA-YO-1975
02-EL ESCRITOR Y UN MIEDO MÁS (con AGUA DE COLONIA de RFranquelo)
Gallo – Málaga 1980
03-DIOSNOSLIBRE
Caracol-Tenerife-Ricardo Gía Luis-1982
04-EL ESCRITOR Y UN MIEDO MÁS-HEDOR DE ESQUIROLA
Gallo-1989
05-LA PIEDRA DEL CAMINO-BALA DE GOMA: GALLO 1988
06-ARENA RUBIA
Litoral –Arrecife (Félix Hormiga): Mayo 1989
07-EL ESCRITOR Y UN MIEDO MÁS-HEDOR DE ESQUIROLAGALLO 1989
08-…Y COGIÓ EL LÁPIZ
Alternativa-Baile del Sol-1998
08-RELATOS A LA DERIVA (“DE UN TAL CAPITÁN TIBICENA”, ”LIVIANO TENEMOS EL SUEÑO LOS APATRIDAS -01”,”DE ELÍAS ARCÁNGEL BERMÚDEZ”)-La plazuela de las letras-Cabildo GC-
ENSAYO
(REFLEXIONES PERIODÍSTICAS)
03-“AGÜITA PASADA”- Introducción: Lorenzo Doreste (VR y la promoción de la creatividad canaria): Gallo-marzo 2005
04-“LA LIMOSNA DE PERICO”- Introducción: Isidro Santana (Reflexiones iluminadoras)-Gallo-abril 2006
05-“LA RENDIJA”- Introducción: Agustín Millares Cantero(La estrella de VR)-Gallo-octubre 2008
06-“A RAS DEL SUELO”- Introducción: JuanMTorres (Por decoro y compasión), RicGíaLuis(Reflexionando con estas reflexiones)-Gallo-diciembre 2006
07-“ESCRITO EN SIETESITIOS”- Introducción: ManuelSuárezRosales (El vencedor de la gente de Tama-Rant)-Gallo-Dic2005
08- “PALABRAS DE AMAZIGH”-Introducción: R.Inglott (Nada menos que todo un hombre)-Gallo-noviembre 2007
09- “EN EL EDÉN CARCELARIO”- Introducción: Sergio Alasia(Manteniendo viva la memoria)-Gallo-Enero 2007
10- “SUSURROS DE SOLEDAD”- Introducción: Jose Almeida(La iluminadora llama poderosamente libertaria de VR)-Gallo Agosto 2006
11-“LIGERO DE EQUIPAJE”- Introducción: Carlos Pinto Grote(Escritura para VR) y Juan García Falcón (Vítores para un luchador)-Gallo febrero 2006
12- “EL CALLEJÓN SIN SALIDA”- Introducción: Alfonso Oshanahan(Todo callejón puede tener salida)-Gallo enero 2009
14- “LAS PERAS DEL OLMO (ARTÍCULOS PROHIBIDOS)”- Gallo Febrero 2013
15- “EL PARAÍSO PODRIDO”- Introducción: Juan Cabrera Santana(VR: germen sin par)- Gallo diciembre 2007
16- “EL FÓSFORO ENCENDIDO”- Introducción: Fco Umpiérrez Sánchez (Encuentro con VR)-Gallo –abril 2008
18- “A LA SOMBRA DE ALCORAC”- Introducción: Teodoro Santana (Valía y valor de VR)- Gallo –enero 2005
19- “EN LA LUZ DE TAKNARA”: Introducción: Olegario Marrero (Carta-prólogo)- Gallo Junio 2007
VARIADOS
01-RESPONDO: Benchomo 1993: Julio Hdez (Carta-prólogo)
02-LA ESCUDILLA: Gallo 1994
03-LA RENDIJA: Centro Cultura Popular Canaria-1996
04-PALABRAS DE AMAZIGH: Editora Juvenil Canaria 1997-Juan Manuel Torres Vera (la fuerza volcánica de la palabra)
05-DESDE EL CALLEJÓN SIN SALIDA: Benchomo Marzo 1999-Alfonso Oshanahan (Todo callejón puede tener salida)
06-EN LA BURBUJA: Benchomo septiembre 2000-Rafael Inglott (Nada más que todo un hombre)
07-EL PARAÍSO PODRIDO: Benchomo 2001: Juan Cabrera S.(Germen sin par)
08-EL FÓSFORO ENCENDIDO: Benchomo 2002- Fco Umpiérrez Sánchez (Encuentro con VR y El ideario nacionalista)
09-CANARIAS: ¿GENOCIDIO PLANIFICADO?: Agone Yacoron (editora independentista canaria) 2009: Samir Delgado y Pedro J Brissón (De un intelectual sobresaliente)
COLECCIÓN REFLEXIONES DÍSCOLAS
01-SOBRE “PREOCUPADOS” Y “RESIGNACIÓN” CANARIA (DE JOSÉ SARAMAGO Y DEMÁS…)
02-DEL REBELDE SENTIR NACIONALISTA-Guirre-2007 Yo no escribo para que me quieran más+++++La calumnia+++++Definición+++++No pueden ustedes fallar nunca.
03-DE DORAMAS Y SUS ESPECTROS-Guirre-2007
04-LA PALABRA ES, SOBRE TODO, UN INSTRUMENTO
05-ME PREGUNTARON POR GALDÓS… Y ME ACORDÉ DE ÁNGEL GUERRA, Guirre 2010. Me preguntaron por Galdós+++++La utilización colonialista de “Benito Pérez Galdós”+++++No fue cuestión de envidia+++++Reflexionando sobre Galdós, León y Castillo y…+++++Ángel Guerra e Irlanda+++++Ángel Guerra, “Del vivir revolucionario” y Zola+++++Luis Bonafoux a veces resucita para mí.
REFLEXIONES DÍSCOLAS (CONTINUIDAD DE FÓSFORO ENCENDIDO-pequeño)
05-ME PREGUNTARON POR GALDÓS...Y ME ACORDÉ DE ÁNGEL GUERRA – Guirre 2012. Mismos artículos que el pequeño+++++El obispo Pildain y Galdós
06- DE ODIOS BENDITOS, CALUMNIAS ESCLARECEDORAS… Y OTRAS SATISFACCIONES - Guirre 2012. (Introducción: La literatura como denigración)+++++De odios benditos y otros amores dolorosos+++++La calumnia esclarecedora+++++Sobre odios y otras satisfacciones+++++El nada estimulante odio ajeno+++++El odio de colonizado poderoso.
07-ÁFRICA AQUÍ - GuirreAguere, 2013. (Por El Hadji Amadou Ndoye: Introducción)+++++ Aromas de Guinea+++++Para Saro Wiwa: del keniata Ngugi wa Thiong’o++++Me preguntaron por Liberia
08-MÉXICO EN MÍ - GuirreAguere, 2014. (A modo de introducción: Tupac Amaru jamás morirá del todo y Recordando la muerte de Micaela Bastidas, esposa de Tupac Amaru)+++++José Alfredo Jiménez+++++El hijo de Emiliano Zapata+++++Monedita de oro+++++Que te vaya bonito 2+++++La insólita experiencia multitudinaria+++++Tierra y Libertad+++++El maldito marco de la ley+++++El programa “Parranda” dedicado a José Alfredo+++++Los intelectuales como Octavio Paz+++++Casi idénticas razones+”Serenata Huasteca”+++++El cura Miguel Hidalgo Costilla+++++Por un corrido de José Alfredo+++++La ‘tigresa’ Irma Serrano, senadora mexicana+++++Hace un año+++++El ‘pancho’ Johnny Albino entre nosotros+++++De un mundo raro+++++Chavela Vargas en “Que te vaya bonito”+++++El insoportable cinismo de los del PRI mexicano+++++México+++++No cesarán los corridos+++++El ‘bochinche isleño’ y ‘el rincón de la cantina’+++++Recordé un corrido mexicano+++++Ocho de mayo+++++En torno a Rulfo+Recordando a Pancho Villa por lo de Cuba ahora+++++De Jesús Maldonado y Carlos Piquer+++++Viviendo jediendo a mentiras+++++El México ‘poético’ de O.Paz y el ‘bárbaro’ de JKTurner+++++(A modo de colofón entrañable: Mario Moreno ‘Cantinflas’ y Paquito Ramírez Díaz, mi padre)+++++(Epílogo: México en la obra de VR: RFranquelo)
09-CUBA DESDE MÍ -Guirre-Aguere-Tetera 2017-05-26. (A modo de introducción: De nuevo sobre Cuba –Rfranquelo+ VR, hombre con decoro –Julio Hdez)+++++(Preámbulo: )+++++El humilde agradecimiento+++++Celina González y el punto cubano+++++¿Cubita?+++++Telesforo Fuentes Suárez+++++Esta unión con Cuba+++++La “hija significativa”+++++Sobre Weyler+++++Maradona, Fidel Castro y Pepe Cristóbal Correa+++++Madre de héroe+++++Querer lo peor+++++Nos aproximamos al 98+++++La inminente desfachatez del 98+++++Recordando a Pancho Villa por lo de Cuba ahora+¿Genocidio planificado?++++++Adenda+++++’Cuba olímpica’+++++(Apéndice: textos de José Lezama Lima, Julio Cortázar y Felipe Orlando)
10-SOBRE PREMIOS Y OTRAS VALORACIONES. ¿El Premio Cervantes?+++++¿Ese Premio de Literatura concedico a Manolo García Ramos?+++++¿La lección del “Premio Nobel de Literatura-92?+++++¿Próceres?+++++¿Grandes canarios?+++++¿El homenaje a Luis Rodríguez Figueroa?+++++¿El “periodista honorífico”?+++++¿Autocensurado?+++++¿Estebista Velázquez?+++++¿El Premio Canarias de Literatura?+++++Doctores “honoris causa”+++++Candidato al “Premio Canarias”?+++++Los Premios Nobel que hace tiempo “nos visitaron”+++++”Las luces de la noche sin fin”+++++Reflexiones tras una muerte rentable+++++El minuto de silencio+++++Estériles manifestaciones limosneras+++++Recordando a algunos poetas nuestros+++++Anoche volví a leer versos de “La Perejila”+++++Premios denigrantes, castigos dignificadores+++++Sobre la literatura como denigración+++++Prefiero ser declarado “persona non grata”+++++Premio Nobel de la Paz 1996+++++La intelectualidad colonizada ante el hecho colonial+++++Las fiestas alienantes+++++Centenario+++++Un canario “ejemplar” por lo miserable+++++No aprenderán+++++El desprecio permanente+++++”Eterno principio de justicia”+++++No somos demócratas+++++Un artículo inconcluso: “Perecía una miss barriobajera”+++++Inevitable cuestión de Nacionalismos aquí: “excluyente-liberador-antocolonial” o “absorbente-espolicador-colonial”+++++¿Qué violencia nacionalista?+++++No pueden ser de otro modo+++++De cantares e himnos significativos+++Breves y urgidas reflexiones sobre la crucial importancia de la palabra+++++(INTRODUCCIÓN: “Víctor Ramírez: el Premio de no ser premiado” –de Francisco Tarajano-+
OTROS
-PALABRAS LIBERTARIAS PARA UNA CONCIENCIA CANARIA UNIVERSALISTA (discurso Academia):
1-Editora Juvenil Canaria 2006 (con entrevista de Samir Delgado)
2-Aula La Ladera de San Juan-AV Artemi Junio 2015
3-Asociación Cultural ISMAR Añaterve 2015
Con Rafael Franquelo ha editado
"Literatura Canaria. Antología de textos: siglos XVI-XX" (1976), "Cuentos canarios contemporáneos" (1980), "Narrativa canaria del siglo XX" (en tres volúmenes: 1985, 1987 y 1990).
También ha editado, privadamente, "La huida" de Antonio Bermejo y "Viento" de Isaac de Vega. Con Rafael Franquelo y Jose Almeida editó "Diciembre", de Natalia Sosa, "Tirma Betancor", de Atlántida de la Fe, y "Resumen de la Historia de España" de Nicolás Estévanez -esta última en Editorial Benchomo.
Con Franquelo y Carmelo Arocha, elaboró casi doscientas cincuenta entregas de "Cartel de las Letras y las Artes", separata literario-cultural de cuatro páginas del Diario de Las Palmas desde el 13 de febrero de 1991 al 19 de marzo de 1996.
También tiene la suerte de practicar ocasionalmente la canción popular mexicana en radio y cara al público. Le han editado dos discos compactos: Que te vaya bonito (con canciones de José Alfredo Jiménez) y Entrañables corridos mexicanos.
Para la radio realiza los programas "Que te vaya bonito", de música mexicana; "Querida música", de música canaria y latinoamericana, "El Tenampa", de comentarios socio-políticos y algunas que otras canciones suyas y de intérpretes canario, y "El rincón de la cantina", donde canta en directo con algunos amigos (este programa lo ha realizado también en televisión local, concretamente en Radio Televisión Insular).
Sergio Alasia, en Turín, presentó tesis de licenciatura titulada "El dominio de la palabra en NOS DEJARON EL MUERTO". Mor Fatim, en Dakar, presentó tesis de licenciatura titulada "La muerte en NOS DEJARON EL MUERTO".
Ambas tesis han sido publicadas en libro.
Ahora está jubilado tras haberse dedicado durante más de cuarenta años a la enseñanza. Se enorgullece de haber jugado mucho, hasta los 47 años, al fútbol: afirmando que a cuya práctica debe bastante de su psicología y, por consiguiente, ideología.