Todas las consultas realizadas
◀ | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | ▶ |
---|
285
¿Me podría decir si la frase "ten cuidado, que se te bota al suelo" es
correcta? Teniendo en cuenta que "botar" es una acción consciente, ¿no sería
más correcto utilizar "caer"?
Vocabulario
286
En determinadas zonas del norte de Gran Canaria (Arucas, Firgas, Moya), al
pene de los niños se le dice "pirusa" o "pirusilla". Sin embargo, veo que no
aparece en la relación de ustedes de palabras canarias. Me podrían ampliar
origen etimológico o algo más. Gracias.
Vocabulario
287
Cuando decimos la expresión chiquito tute para referirnos a un trabajo
sacrificado por ejemplo, ¿es un canarismo? Saludos.
Vocabulario
288
Leyendo la biografía de Secundino Delgado, me he encontrado con el término
"jilufo". No sé si es una palabra canaria. No sé el significado exacto, pero
me parece que se refiere a cómo se les llamaban a los peninsulares en la época
y creo que de forma despectiva. Me gustaría aclararlo. Además es una palabra
que no encontré en el RDLE- Gracias.
Vocabulario
289
Buenos días:
He buscado en Internet y no he encontrado nada parecido ni relacionado con lo que busco. Alguna vez he escuchado la expresión caldo de putas o potaje de putas y no estoy muy seguro de a qué puede hacer referencia. Tengo la sensación de que es algo así como 'un potaje hecho a lo loco o sin fundamento'. A parte de eso, ¿me podría recomendar algo de bibliografía relacionada con expresiones de canarias? (Cuando hablo de expresiones de Canarias no estoy seguro de si me expreso con claridad. Me refiero a cosas como ésa: caldo de putas, chorizo perrero o estar los perros amarrados). Gracias.
Modismos y refranes (fraseología)
290
Me gustaría saber si la expresión montón de bonito es correcta o la
palabra montón solo puede ir acompañada de sustantivos contables ("un montón
de libros").
Modismos y refranes (fraseología)
291
Estoy interesado en conocer el origen de la palabra enyesque, que se utiliza en Canarias para hacer mención al acto de comer unas tapas variadas.
Vocabulario
Etimología
292
En la República Dominicana y en Puerto Rico es corriente la palabra zafacón "sitio del parque donde se arroja la basura" y "cubo donde se echan basuras" (en la República Dominicana significa también "recipiente donde se deposita la ropa sucia". A veces se escribe <s> con en vez de <z>. Quisiera saber si en Canarias dicha palabra, escrita con <s> o con <z>, tiene uso en la actualidad o tenía uso en el pasado. No figura ni en el Diccionario de Canarismos de la Academia Canaria de la Lengua ni entre las consultas respondidas por ella. Gracias de antemano por su amable ayuda.
Vocabulario
293
Me gustaría saber si la palabra calufo forma parte del léxico canario.
Diría que sí, pero me extraña que no lo recojan en el diccionario. Un saludo.
Vocabulario
294
La palabra canento / -a, referido a una persona canosa, es ampliamente
utilizada, pero no se encuentra recogida en ningún diccionario que he
consultado. Me gustaría saber si está mal utilizarla y si no tiene un origen
singular.
Vocabulario
Morfología y sintaxis