Buscador
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | w | x | Y | Z |
Q
quebradero.
1. m GC. Lugar donde se quiebra el agua.
quebranto.
1. m Tf. y Hi. Mal de ojo, maleficio. Santiguaron la cabra porque decían que tenía quebranto.
quebrar.
1. v GC. Dicho del agua, desviarla o conducirla hacia un lugar distinto de aquel hacia el que discurría. Por la noche quiebran el agua y la echan para el barranco.
quedada.
1. f Occ. Juego infantil en el que un niño debe perseguir a los otros hasta atrapar a uno; este hará a continuación de perseguidor, y así sucesivamente.
queja.
1. f GC., Go., LP. y Hi. Cada uno de los maderos paralelos en que va encajado el peine del telar.
quejo.
1. m Mandíbula inferior.
quella.
1. f (Prionace glauca) Especie de tiburón grande, que puede alcanzar 4 metros de longitud y 400 kilos de peso, aunque en las costas de las Islas no suele superar los 30 kilos. Vive solitario o en pequeños grupos, atacando bancos de caballas, sardinas y otros peces. Atraído por el engodo que lanzan al mar los pescadores, suele aproximarse a las inmediaciones de los barcos de pesca, y comer la carnada de los sedales. Las quellas se comían a los bocinegros antes de que los pescadores los metieran a bordo.
quelme.
1. m (Centrophorus granulosus) Tiburón de pequeño tamaño, que no suele superar 10 kilos de peso. Tiene un par de espinas venenosas delante de las aletas dorsales. Vive en los veriles, a profundidades entre 300 y 400 metros. De su hígado se extraía un aceite que se usaba como producto medicinal, como combustible para lámparas y para otros menesteres. Los quelmes tienen dos espinas venenosas delante de los aletones dorsales.
quemada.
1. f Quemadura.
2. f Lz., Tf. y LP. Chasco, engaño. Está enfadado con él porque le dio una quemada.
3. f Tf. y LP. Paliza.
quemado.
1. m Fv., Tf. y LP. Terreno cubierto de lava o materiales volcánicos. En los quemados de la costa hay ahora muchos trozos sorribados y plantados de plátanos. □ V. fig. 97, malpaís.