Buscador
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | w | x | Y | Z |
S
sabandijo.
1. m Familiarmente, niño pequeño.
2. m Persona despreciable.
3. m Lz., Tf. y LP. Animal silvestre dañino.
sabichoso, sa.
1. adj LP. Que presume de sabio sin serlo; sabiondo.
2. adj Tf. Se dice de la persona que lleva y trae cuentos y chismes. Se aplica principalmente a las mujeres.
sábila.
1. f (Aloe vera) Planta de la familia de las asfodeláceas, parecida a la pita, pero de tamaño más pequeño, que se cultiva como planta de jardín y tiene propiedades medicinales. En algunos sitios, la denominación de este vegetal es pita sábila.
sable1.
1. m LP. Arena volcánica.
sable2.
1. m (Lepidopus caudatus) Pez muy delgado, de cerca de 2 metros de largo y apenas 2 kilos de peso. Su piel es de color plateado y carece de escamas. Vive en aguas abiertas y profundas, principalmente entre los 250 y los 400 metros de profundidad. El sable no es demasiado abundante en las costas de las Islas.
sabo.
1. m GC. Sao.
sabro.
1. adj V. uva sabro. U. t. c. s.
sabugo.
1. m (Sambucus palmensis) Árbol de la familia de las caprifoliáceas, de 4 a 6 metros de altura, de hojas compuestas y flores blancas pequeñas en umbelas, cuyo fruto es una baya que, cuando madura, adquiere un color negruzco. Su madera es quebradiza, su corteza tiene propiedades purgantes, y sus bayas se han empleado contra la disentería. Es un endemismo canario, que se da en bosques de laurisilva, entre los 600 y los 900 metros sobre el nivel del mar.
2. m Tf. Corazón o raspa del millo. Desgranaban las piñas en el patio y el sabugo lo iban amontonando en una esquina.
sacada.
1. f LP. Sacón.
sacado.
1. adj Se dice del gallo de pelea que, en relación con su peso, tiene un tamaño mayor que el normal.