Buscador
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | w | x | Y | Z |
Z
zamuro.
1. m LP. Recipiente de goma grande con asas, en forma de cesto. Cogió unos quince zamuros de uva blanca.
zancudo.
1. m Mosquito de patas largas.
zangalote, ta.
1. m y f Zagalote.
zanguango, ga.
1. adj Singuango.
zapata.
1. adj V. sama zapata.
zapatería.
1. f Taller donde se reparan los zapatos.
zaperoco.
1. m Tf. y LP. Lío, alboroto, jaleo.
2. m Tf. Café cortado con leche natural y condensada, al que se le añade algo de licor, cáscara de limón y, a veces, canela.
zaranda.
1. f Baile popular de Lanzarote, en el que las bailadoras y los bailadores, alternativamente, llevan una zaranda con los brazos extendidos y en alto, mientras danzan con grandes desplazamientos laterales. La zaranda es un baile introducido modernamente.
2. f LP. Emparrillado plano que se emplea para secar o madurar el queso.
zarandajo.
1. m y f Persona despreciable. Se juntó con el zarandajo del vecino, y se echó a perder.
2. m y f Mujer de mala reputación.
zarapico.
1. m (Numenius phaeopus) Ave limícola de tamaño medio, invernante y de paso regular por las Islas. Tiene el pico largo y curvo, con el que se alimenta de lombrices marinas, pequeños peces y cangrejos en las zonas intermareales. En algunas zonas de Canarias se conoce también con el nombre de cachimbero.
2. m Persona muy locuaz. La más chica de mis sobrinas es un zarapico, que me vuelve loca la cabeza.
3. m Go. Chalana, embarcación auxiliar de fondo plano y popa de espejo.