Buscador
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | w | x | Y | Z |
A
abobear.
1. v Abubear.
□ Se pronuncia generalmente abobiar.
abobito.
1. m GC., Tf. y LP. Tabobo. □ V. fig 149, tabobo.
abocarse.
1. prnl Ponerse el vino algo dulce. Si el mosto tiene muchos grados, te puede salir el vino abocado.
abochacharse.
1. prnl Tf. Referido al cuerpo o a alguna de sus partes, hincharse, generalmente por enfermedad. No creo que esté muy bien: lo ves tú abochachado y algo parado.
aborrallarse.
1. prnl GC. Caer los precios de un producto agrícola por exceso de oferta. Vamos a guardar un tiempo las papas porque ahora están aborralladas.
aboyarse.
1. prnl Experimentar sopor o desgana, especialmente después de una comida abundante. Con todo lo que comió y el calor que hacía, estuvo aboyado toda la tarde.
abozar.
1. v Unir el soltador los gallos para que se piquen, cuando, avanzada la pelea, por sí solos no se atacan. En todo el rato, cada gallo iba por su lado, y el soltador tuvo que abozarlos a ver si por fin había pelea.
abracar.
1. v Ceñir algo con los brazos. No es buen portero porque no abraca bien el balón.
el que mucho abraca, poco atraca. Quien emprende o toma a su cargo muchos negocios a un tiempo, por lo común no puede desempeñarlos bien.
abrir.
1. v Echar agua a la cal viva para convertirla en polvo y poder así emplearla en obras de fábrica. Hay que tener cuidado cuando la cal se está abriendo porque, si la tocas con las manos, te quemas.
2. v En la combinación abrir a seguida de infinitivo, comenzar, iniciar. Desde que empezó a llover, abrió a correr para la casa.
3. prnl Apartarse, alejarse de un punto en una dirección determinada. Si no estás dispuesto a echar una mano, ya te estás abriendo.
abrollar.
1. v Brollar.