Buscador
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | w | x | Y | Z |
M
machucar.
1. v En el juego de la ronda, neutralizar la carta que se acaba de jugar con otra de igual valor.
machuca y limpia. Frase que se utiliza en el juego de la ronda en el momento en que se machuca la carta que se acaba de jugar, y se ganan, además, todas las que hubiese sobre la mesa. 2. Partir de cero prescindiendo de todo lo anterior.
machucazo.
1. m Golpe fuerte dado con un objeto contundente contra algo que queda aplastado, roto o deformado. Se dio un machucazo en el dedo, que todavía le está doliendo.
machuelo.
1. m Arenque pequeño.
macolla.
1. f Or. Conjunto de hierba o mies que se abarca con una sola mano cuando se siega. Como tiene las manos tan grandes, las macollas que coge con la zurda hacen media manada.
2. f Tf. Conjunto de mies que se abarca con una sola mano cuando se siembra.
madero.
1. m Costilla del barco. Empleaban madera de moral para hacer los maderos. □ V. fig 19, barquillo.
madre.
1. f Entre hermanos, sin determinante y en forma no apelativa, denominación que usa el que habla para referirse a la madre de ellos. Me dijo madre que fueras enseguida.
2. f GC. y Tf. Acequia secundaria que parte de la principal.
3. f Tf. En el cultivo de frutos menores, faja de terreno labrado comprendido entre dos acequias secundarias.
4. f En el palangre, cuerda de la que penden los anzuelos.
5. f En la creencia popular, órgano o zona del estómago de la mujer que se descompone a consecuencia de un susto, disgusto u otras causas similares.
6. f GC. Gran cantidad de agua que discurre por un cauce. La madre de agua que venía por el barranquillo saltaba el puente.
madrita.
1. f Religiosa de una orden o congregación, monja.
madroñero.
1. m (Arbutus canariensis) Árbol de la familia de las ericáceas, cuyo fruto es el madroño. Es una especie endémica de las Islas, propia del monteverde.
madrugar.
1. v Llegar a un lugar antes de la hora acordada o establecida. Cuando voy a misa los sábados por la tarde, me gusta madrugar para conseguir dónde sentarme.
maestro.
1. m Albañil.
2. m Forma de tratamiento de respeto que se antepone al nombre propio de hombres que realizan ciertas actividades profesionales, como la albañilería o la carpintería.
3. m En el nivel popular, tratamiento que se da a un hombre desconocido y que implica respeto. Maestro, ¿usted sabe dónde hay una farmacia por aquí cerca?