Buscador
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | w | x | Y | Z |
T
tablonear.
1. v Lz. y Fv. Retirar con una atabladera el jable que se ha acumulado delante de las casas o en las calles.
2. v Lz. y Fv. Realizar algún movimiento de tierra con una atabladera en las faenas agrícolas.
□ Se pronuncia generalmente tabloniar.
tabobo.
1. m (Upupa epops) Ave insectívora del tamaño de la tórtola, de vistoso plumaje y pico muy largo, que se caracteriza por presentar en la cabeza una cresta de plumas parecida a un abanico. Su canto es una especie de monótono "pupu". Los tabobos exhalan muy mal olor. En algunas zonas de Canarias se conoce también con los nombres de abobito y papapús. (Fig. 149)
2. m LP. Tonto, bobo.
taboco.
1. m LP. Renacuajo.
tabona.
1. f Piedra afilada por un extremo, que empleaban los guanches como instrumento cortante o como arma. Encontraron unas tabonas de obsidiana en una cueva.
2. f Hi. Piedra grande que se puede lanzar cómodamente con la mano.
tabuco.
1. m GC. Caboco.
tacanija.
1. f Go. Pequeña porción de gofio en polvo.
tacarontilla.
1. f (Dracunculus canariensis) Planta herbácea de la familia de las aráceas, con hojas pecioladas y palmeadas. Posee una espata con un tubo grande en la base e inflorescencias en forma de espiga, con el eje carnoso, largo y blanquecino. Tiene como fruto un racimo de pequeñas bayas. Es endemismo canario y crece en la laurisilva y matorrales húmedos, entre los 400 y 800 metros de altitud. Se le atribuyen propiedades medicinales.
tacha1.
1. f Tacho.
tacha2.
1. f Pieza metálica larga y delgada, con cabeza y punta, que sirve para asegurar una cosa a otra.
tacho1.
1. m En la fabricación de azúcar, aparato donde se evaporaba en vacío el jarabe hasta obtener una masa cristalizada.