Buscador
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | w | x | Y | Z |
C
cachero.
1. adj Se dice del erizo de mar no comestible.
2. adj Fv. Se dice de una especie de erizo marino (Diadema antillarum) de color negruzco y de púas largas. Cuando se ve mucho erizo cachero, es que no hay marisco ni pescado. En otras zonas de Canarias se conoce con los nombres de ericera y eriza.
3. adj Se dice del erizo de mar (Arbacia lixula) de color negro y de púas menos largas que el anterior.
4. m Go. (Gallotia galloti gomerae) Macho adulto del lagarto común de La Gomera.
cachetada.
1. f Golpe que se da en los cachetes con la mano abierta. Aquello, más que una caricia, fue una cachetada.
cachetear.
1. v Golpear a uno en la cara con la mano abierta. Lo cacheteó porque no le hacía caso.
□ Se pronuncia generalmente cachetiar.
cachetón.
1. m Cachetada fuerte. Sin venir a cuento me dio un cachetón.
cachimba.
1. f Pipa para fumar. No probaba el cigarro, pero se pasaba el día con la cachimba en la boca.
llenarle a alguien la cachimba (de tierra). Frase que se le dirige a alguien que molesta o cansa por su comportamiento inconveniente o por su insistencia.
cachimbada.
1. f Porción de tabaco que cabe en la cachimba y que se fuma en cada ocasión. Con una cachimbada tenía para toda la mañana.
cachimbazo.
1. m Golpe fuerte que se da a alguien con la mano o con cualquier otra cosa. Le dio un cachimbazo, que lo dejó sin respiración.
2. m Or. Golpe violento. El coche se quedó sin frenos, y se dio un cachimbazo contra el muro.
cachimbera.
1. f LP. (Phyllis nobla) Arbusto leñoso de la familia de las rubiáceas, muy ramificado y con hojas algo pegajosas. Es un endemismo de las Islas, que abunda en áreas de laurisilva y pinar, sobre riscos y paredes. Llegó de la excursión con los pantalones llenos de barro y con hojas de cachimbera pegadas por todas partes. En otras zonas de Canarias se conoce con el nombre de capitana.
cachimbero.
1. m Lz. y Fv. (Numenius phaeopus) Ave limícola de tamaño medio, invernante y de paso regular por las Islas. Tiene el pico largo y curvo, con el que se alimenta de lombrices marinas, pequeños peces y cangrejos en las zonas intermareales. Los cachimberos parados barruntan calor. En otras zonas de Canarias se conoce con el nombre de zarapico.
cachimbo.
1. m LP. Tallo de la platanera no desarrollado del todo. Esos cachimbos los voy a cortar para los animales.
2. m LP. Racimo enfermo de plátano, que no se desarrolla adecuadamente y termina por secarse.