Buscador
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | w | x | Y | Z |
F
farfullero, ra.
1. adj Dicho de una persona, que hace trampas, sobre todo en el juego.
2. adj Que hace las cosas desordenadamente, deprisa y mal. Nadie entendía cómo habían puesto de jefe al empleado más farfullero.
farfullo.
1. m GC. Farfulla, chapucero.
fariador, ra.
1. adj Go. Husmeador.
parecer/ser alguien un perro fariador. Go. Se dice con relación a la persona que tiene habilidad para meterse en los lugares más inverosímiles.
fariar.
1. v Go. Olfatear el perro de caza un rastro.
farión.
1. m Lz. Roque pequeño junto a la costa. U. m. en pl. Había mucha bruma, y el barco chocó contra los fariones.
2. m Lz. Acantilado. Quedaron atrapados en el farión.
faro.
1. m GC., Go. y LP. (Gonospermum canariense) Planta arbustiva de la familia de las compuestas, de aproximadamente un metro de altura, con hojas dentadas o pinnipartidas e inflorescencias amarillas en racimos muy densos. Es una especie endémica de las Islas. En otras zonas de Canarias se conoce con los nombres de libertada y sanjuanero.
farrafa.
1. f Go. Alba, amanecer. Cuando viene la farrafa, ya nosotros estamos levantados.
farrafear.
1. v Go. Amanecer, aclarar el día. Cuando comenzaba a farrafear, ya casi veníamos de vuelta con los tanques llenos de pescado.
□ Se pronuncia generalmente farrafiar.
farramalla.
1. f Go. Gentuza, chusma.
farrapar.
1. v LP. Esfarrapar.