Buscador
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | w | x | Y | Z |
T
turre.
1. Fv., GC., Tf. y LP. Voz que se usa para ahuyentar al cochino.
turrero.
1. m Tf. y Go. Sol muy intenso en las horas del mediodía.
turrón.
1. m Pequeño dulce, por lo general en forma circular, elaborado con una masa hecha especialmente de gofio, almendras o manises, y miel. (Fig. 171)
2. m Masa pequeña y suelta de tierra compacta.
3. m Masa pequeña y suelta de otras sustancias.
turronero, ra.
1. m y f Persona que hace turrones y los vende en un puesto en las fiestas locales.
turumelo.
1. m LP. Abultamiento en la piel.
tusa.
1. f GC., Tf. y LP. Corazón o raspa de la piña del millo.
2. f Tf. y LP. Piña pequeña o que solo tiene algunos granos de millo.
estar callado como una tusa. GC., Tf., LP. y Hi. Permanecer en silencio, no decir absolutamente nada.
ser/estar más serio que una tusa. GC., Tf. y LP. Tener o mostrar un semblante excesivamente adusto.
tuso.
1. m GC. Tusa, carozo.
2. m LP. Piña de millo pequeña y desmedrada.
estar callado como un tuso. Tf. y LP. Permanecer en silencio, no decir absolutamente nada.
tutubelo.
1. m LP. Totubelo.