Buscador
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | w | x | Y | Z |
C
copear.
1. v GC. Sacar el pescado del copo con un jamo.
□ Se pronuncia generalmente copiar.
copejada.
1. f Lz. y Fv. Copo de la traíña.
2. f Lz. y Fv. Cantidad grande de pescado que coge el copo de la traíña de un lance. Ese día cogieron una copejada de salemas.
copetín.
1. m Copa o vaso de bebida alcohólica. Se tomaron unos copetines y conversaron un rato.
coqueta.
1. f Lz. y LP. Mueble de tocador con espejo, vestidora.
corajiento, ta.
1. adj Que tiene mucho carácter. Es un muchacho muy corajiento.
corcho.
1. m Caja para llevar el hurón.
2. m Tronco cilíndrico ahuecado, que se utiliza como colmena.
3. m Colmena.
4. m Especie de artesa empleada en albañilería.
cordel.
1. m Sedal de cuerda o nailon para pescar a mano. Pescaban tres cordeles por banda y, además, uno a proa y otro a popa.
cordón.
1. m Tf. Flor del castañero.
cornical.
1. f Tf. (Periploca laevigata) Arbusto muy abundante en las islas centrales y occidentales, que se localiza entre los 100 y los 500 u 800 metros, según se trate de su vertiente norte o sur. De tallos entrelazados, crece en terrenos incultos, entre cardones y otros arbustos. Su fruto se presenta formando parejas y semejando unos cuernecillos. Las vainas de este fruto contienen muchas semillas pequeñitas, coronadas de filamentos largos, blancos y suaves como la seda, que contribuyen a su dispersión por el viento. El cornical se usa para mitigar la quemadura de la leche del cardón.
cornuda.
1. f (Sphyrna zygaena, S. lewini) Nombre que reciben dos especies de tiburones cuyas cabezas tienen dos grandes prolongaciones laterales, que les dan un aspecto de martillo.
2. f (Manta birostris, Mobula spp.) Nombre que reciben varias especies de peces cartilaginosos pelágicos parecidos a las rayas. Tienen unos apéndices en forma de cuernos a ambos lados de la cabeza. Pueden alcanzar tallas muy grandes y hasta los 500 kilos de peso. En algunas zonas de Canarias se conocen también con el nombre de maroma. □ Se usa mucho en la forma cuernuda.