Buscador
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | w | x | Y | Z |
A
aguachirre.
1. m Caldo sin sustancia o bebida floja. Aquello era puro aguachirre: cuatro hojitas de col y un puñadito de garbanzos.
aguadija.
1. f Tf. Caldo sin sustancia. Esa aguadija no es comida para hombres que están trabajando de sol a sol.
aguadura.
1. f Tf. y LP. Ahogadura.
aguafeble.
1. f Go. En la destilación del vino, alcohol que ha alcanzado el grado deseado y propio del aguardiente.
aguaidil.
1. m Tf. Guaidil.
aguaje.
1. m Fv., GC. y LP. Flujo abundante de las fosas nasales. Tengo la nariz desollada de tanto secarme el aguaje.
aguantamicuna.
1. m Tf. Juego infantil colectivo que se practica entre dos equipos. Mientras los miembros de uno de los bandos se ponen agachados en fila perpendicular a una pared, los del otro intentan montarse de un salto sobre ellos al grito de “aguantamicuna”. Una vez arriba, estos preguntan a los de abajo: “¿abajo o arriba?”. Si los agachados responden “abajo”, entonces el juego empieza de nuevo. Si responden “arriba”, pugnarán con ellos hasta hacerlos caer, para que ocupen su lugar.
aguantar.
1. v Retener. Si no aguantas a ese perro, no entro.
2. v Persistir, mantenerse en un lugar, una disposición, una actitud, etc. El mal carácter le aguantó hasta el final.
3. v Esperar, aguardar. Aguanta un momento, que voy enseguida.
4. v Resistir, permanecer. La tea aguanta más porque ni se pica ni nada.
aguapata.
1. amb Tf. Aguapié. El aguapata hay que beberlo el mismo día que se estrena porque enseguida se echa a perder.
aguasperarse.
1. prnl Resguardarse, guarecerse. Se aguasperaron en una cueva que estaba cerca de la orilla hasta que dejó de llover.