Buscador
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | w | x | Y | Z |
S
sargoriado.
1. Lz. y Fv. Sargo breado. □ V. fig. 142, sargo breado.
sarillar.
1. v Tf. y LP. Devanar.
sarillero.
1. m LP. Devanadera.
sarillo.
1. m Tf. y LP. Aparato para devanar madejas.
sarpatana.
1. f GC. Nombre que se da al insecto santateresa y a otras especies próximas.
sarpatica.
1. f GC. Nombre que se da al insecto santateresa y a otras especies próximas.
sarpeta.
1. f GC. Maleza que les cae a ciertos árboles y frutos y que se manifiesta en una especie de costra negruzca.
2. f GC. Mujer sucia.
3. f Lz., GC., Tf. y LP. Mujer de mala reputación.
4. com LP. Persona de mal comportamiento. Lo expulsaron del club por sarpeta.
5. com Tf. Persona resabida, entremetida.
sarpullo.
1. m Erupción cutánea pasajera formada por muchos granitos o ronchas, causada generalmente por procesos alérgicos, por lo común de origen alimentario o farmacológico. Debió de comer algo en mal estado, porque amaneció con el cuerpo lleno de sarpullos.
sarsalear.
1. v Mover una persona o un animal continua y violentamente todo el cuerpo o parte de él, como las extremidades o las alas. Le dio tan fuerte pisotón, que lo dejó sarsaleando.
2. v GC. Trajinar, andar de un lado para otro haciendo cosas de poca importancia. La enfermedad lo tiene medio apagado, porque él estaba acostumbrado a andar sarsaleando todo el día.
□ Se pronuncia generalmente sarsaliar.
sarsaleo.
1. m Acción y efecto de sarsalear. El sarsaleo de las aves asustó a los perros.