Hacer una consulta

Gobierno de Canarias

Fundación Cajanarias

Un espacio concebido para la difusión de la literatura del Archipiélago, dirigido al público general y a los profesionales de la enseñanza. En la ficha de cada autor, realizada en tono divulgativo por conocidos especialistas, podrás acceder a sus datos esenciales: quiénes son, sus obras, su significación cultural y literaria, bibliografía, recursos multimedia y una selección de sus textos.

Álbum de Literatura
Isleña

El Álbum de literatura isleña es la primera antología poética canaria de carácter regional. La componen diecisiete poemas inéditos de catorce creadores diferentes, y fue apareciendo a partir de octubre de 1857 en folletines semanales del periódico grancanario La Reforma, cuyo imprevisto cierre acabó con el proyecto a finales de …

Alfonso
Armas Ayala

Alfonso Amas Ayala (Las Palmas de Gran Canaria, 1934- 1998), humanista de sólida formación clásica y persona emprendedora y diligente, consiguió contribuir como pocos a la difusión del saber y la cultura conjugando, siempre y a la vez, las tareas de profesor, investigador, ensayista, y gestor cultural. Fueron sus grandes …

Antología
Cercada

ANTOLOGÍA CERCADA fue la primera manifestación de la poesía social española de posguerra. Su aparición se produjo ocho años antes de Cantos iberos (Gabriel Celaya) y Pido la paz y la palabra (Blas de Otero), ambas obras publicadas en 1955. Quizás por el desconocimiento de esta Antología publicada en Las …

Anuario de
Estudios Atlánticos

La revista Anuario de Estudios Atlánticos es una edición cultural de periodicidad anual que, a lo largo de sus sesenta y seis años de vida, y con 66 números publicados, se ha configurado como la publicación periódica de carácter científico más importante de Canarias, una herramienta imprescindible para la investigación …

Graciliano
Afonso

Graciliano Afonso desarrolla una incesante labor ilustrada, en su empeño de que las Islas se incorporen a la cultura occidental y se encuentren entre las naciones modernas. Su obra aúna varias facetas, las de poeta, traductor y teórico de la literatura.

Luis
Alemany

Dramaturgo, narrador de novelas y cuentos, ensayista y articulista, siempre residió en Santa Cruz de Tenerife, pero nació en Barcelona durante un viaje de la familia a esta ciudad. Allí estudió Medicina, pero regresó al finalizar el primer año y se matriculó en La Laguna donde hizo la Licenciatura de …

María Rosa
Alonso

La trayectoria de María Rosa Alonso responde a una de las principales voces de la intelectualidad española, formadas en la Universidad Central de Madrid durante la República, que tuvieron que emigrar a Hispanoamérica tras el término de la Guerra Civil (1936-1939); en su caso, se trata de un exilio a …

Pedro
Álvarez de Lugo

Pedro Álvarez de Lugo Usodemar (1628-1706) fue un poeta y prosista palmero que contribuyó a la vida literaria de su isla en la segunda mitad del siglo XVII junto a Juan Bautista Poggio Monteverde y Juan Pinto de Guisla, los más destacados poetas del Grupo de La Palma. Su producción …

Pepa
Aurora

La tradición cuentística puebla la literatura de Pepa Aurora, por lo que no es raro ver en sus relatos animales u objetos que expresan sus quejas, sus sentimientos e, incluso, sus frustraciones. Lo mágico y lo real, la importancia de la palabra como vehículo de comunicación, la recreación del mundo …

Rafael
Arozarena

Rafael Arozarena (1923-2009) es un autor polifacético que, bien sea por los caminos de la novela o del poema, bien sea considerando los espacios literarios del mar o de tierra adentro, bien desde los paisajes concretos o desde los de la imaginación, con todo ello ha intentado dibujar un universo …

Portal web financiado por
Fundación CajaCanarias
Actividades de la fundación subvencionadas por
Gobierno de Canarias / Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes

922 15 16 88 - Sede Santa Cruz de Tenerife | 928 37 05 10 - Sede Las Palmas de Gran Canaria | aclsc@academiacanarialengua.org